Entradas desordenadas:

Facebook no facilita la posibilidad de rescatar entradas antiguas con comodidad, así que el desorden cronológico con que se suceden en este blog se debe a ello. Sólo con tiempo y paciencia se puede ir cada vez más atrás localizando reflexiones y pensamientos dignos de ser recuperados; la búsqueda resulta muy cansadora. Este blog hace una selección de la participación de Brigantinus desde su inicio... e introduce otras posibilidades no previstas en su origen... como "lo que no escribí en facebook" ... que, según creo, es la que encuentro más atractiva.

martes, 15 de marzo de 2016

Dormir, soñar

4 de enero de 2016

Quizá algún día se pueda leer el cerebro de algunos grandes mamíferos y comprobar lo que hasta ahora es sólo una hipótesis que se me ha ocurrido. Tengo la impresión de que, probablemente, lo que más tenemos en común con otros animales cercanos (incluyendo a los perros y gatos) es: el “soñar".

No sólo el acto de "soñar" sino también algunos contenidos habituales de los sueños. La idea surge de la observación: nuestros sueños son, básicamente emociones e imágenes. Soñamos que caminamos por una calle oscura y amenazante, y nuestro sueño presenta las imágenes de un callejón cualquiera (que alguna vez observamos en todo o en parte) junto con la emoción característica del peligro. No hay nada racional ni discursivo. Probablemente los grandes mamíferos también tienen imágenes y emociones en sus sueños (como cuando observamos a un perro dormir y soñar). El día que pueda conocerse más sobre el funcionamiento cerebral sabremos también si son los sueños lo que más compartimos con otros seres que llamamos despectivamente "animales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario